Hiler y Mussolini

Hiler y Mussolini

“Tanto en Italia como en Alemania, el clima político provocado por el descontento popular contra la guerra y sus consecuencias económicas, unido a la reanimación que, para el movimiento obrero europeo, supuso la revolución soviética de 1917, cristalizó en una coyuntura claramente revolucionaria que, en alguno de los casos que estudiamos (Alemania, noviembre de 1918), provocó una honda crisis en el sistema de dominación establecido. En ambas sociedades, sin embargo, estos vasos movimientos de protesta popular quedaron frustrados por lo que a sus posibilidades de profundizar el proceso revolucionario se refiere. En los primeros años veinte, el conflicto de dominación, como realidad efectiva y, en menor grado, como presencia simbólica, va replegándose en Italia y en Alemania. Continúa una cierta agitación industrial, transparentada en las luchas económico-reivindicativas, y campesina, pero el planteamiento de estas pugnas ha perdido su inicial carácter conscientemente anti-sistema. Este declinar del conflicto de dominación iba a tener consecuencias fundamentales en la evolución política posterior de ambos países. Una primera observación a hacer es la de que ciertas capas de la clase obrera e importantes contingentes de las pequeñas burguesías experimentan una crisis de representación por referencia a las fuerzas políticas que habían protagonizado las jornadas revolucionarias y fracasado en su culminación política. Los partidos obreros -socialistas y comunistas, fundamentalmente- se muestras progresivamente impotentes para el encuadramiento de la difusa protesta social que caracteriza al período. Esta ruptura del vínculo entre representantes y representados ponía las condiciones para que, a partir de la situación anómica de amplios sectores de la población, se iniciase el proceso de fascistización.”

Javier Jiménez Campo El fascismo en la crisis de la II República (Centro de Investigaciones Sociológicas), Madrid, 1979 (pàg. 36)

Aquesta entrada ha esta publicada en Uncategorized. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s